
El Ministerio de Hacienda está liderando la elaboración de un proyecto de reforma fiscal, en el que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha estado colaborando. Luis Valdez Veras, director general de la DGII, destacó que el presidente Luis Abinader será quien presente formalmente el proyecto de reforma.
“Nosotros debemos esperar a que el Presidente de la República (Luis Abinader) aborde este tema, como él ha dicho, lo estará presentando próximamente,” comentó Valdez Veras al participar recientemente en el Cuarto Foro sobre Combate al Comercio Ilícito de la La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).
Mientras tanto, la DGII está implementando medidas administrativas para combatir la evasión fiscal, independientemente del avance del proyecto de reforma. Entre las principales iniciativas se encuentran:
- Fortalecimiento de la facturación electrónica: La digitalización de la facturación permitirá un mejor control y seguimiento de las transacciones comerciales, facilitando la detección de irregularidades.
- Censo de contribuyentes: Un nuevo censo, que se iniciará en el municipio de Las Terrenas, Samaná, a finales de septiembre, será el primero en 13-14 años. El censo se expandirá a otras provincias, incluyendo el Gran Santo Domingo y Santiago.
- Actualización de la norma 07-2014: La DGII está revisando y actualizando esta norma, que establece las tasas efectivas de tributación y que ha estado desfasada desde su implementación en 2014.
- Desarrollo del buró de crédito tributario: Este nuevo recurso también contribuirá a fortalecer el control fiscal y mejorar la recaudación.
-
“Estamos trabajando en aproximadamente 19 iniciativas que fortalecerán nuestra capacidad para combatir la evasión fiscal,” afirmó.
La DGII sigue enfocada en mejorar la transparencia y la eficiencia en la recaudación de impuestos, lo cual es crucial para el éxito de cualquier reforma fiscal futura y para el desarrollo económico del país.
En ese mismo escenario, en el contexto de la próxima discusión sobre una reforma fiscal en la República Dominicana, el sector industrial mantiene un alto interés en cómo se abordará la evasión fiscal y la informalidad.