El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), Rafael Mena, dijo este lunes que no hay un criterio unificado sobre la entrega de facturas por el cobro de consultas ambulatorias, ya que no es una exigencia universal, aunque asegura que el gremio es cumplidor con los pagos de impuestos.

«Muchos los entregan y otros no«, comenta sobre la generación de recibos.

El galeno se mostró de acuerdo en que «los médicos se sometan a las reglamentaciones que hay que hacer para tener los menos problemas posibles» en el ámbito tributario.

Su planteamiento surge luego de que el director de Impuestos InternosLuis Valdez, dijera hace unos días que «todo el que tiene una actividad comercial, empresarial y de servicios profesionales está obligado a emitir comprobantes fiscales», incluyendo a médicosclínicas y proveedores de servicios de salud.

Selectividad con los médicos

En tanto, el anestesiólogo Luis Peña Núñez considera como un ataque al gremio la exigencia de facturas con comprobantes fiscales por pagos de consultas ambulatorias.

«Los médicos, en su mayoría, dan factura cuando se les pide», afirma.

«Lo que me preocupa es que quiera vincularse directamente a la evasión  fiscal y a la elusión fiscal al médico, cuando el médico es de los profesionales que más impuestos pagan en este país, probado», agrega Peña Núñez.

El también secretario general del Colegio Médico Dominicano (CMD) se refirió a servicios como el mecánico, el gomero o el vendedor de frutas en la calle, a quienes se les paga sin exigirles la entrega de facturas.

«¿Ese negocio paga impuestos directos? ¡El médico paga impuestos directos!», destaca.

Post a comment

Your email address will not be published.

Relacionados