Para junio de este 2024, las recaudaciones por el pago del anticipo de las empresas aumentaron en un 12 %. Sin embargo, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) observó una disminución en sus registros de recaudación en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y los Activos por el pago adelantado del sector financiero en el año pasado.

La entidad recaudadora indicó en su más reciente informe preliminar que el decrecimiento en los ingresos por impuestos sobre la renta y los activos fue de 47.8 %, para 10,952.5 millones de pesos menos que lo recaudado en 2023.

«Este decrecimiento es debido a que en el mes de junio del 2023 se recibió el pago de adelantos de las entidades financieras por un monto de 11,750.6 millones de pesos, de no haber recibido este pago, el crecimiento de este tributo hubiese sido de 7.3 %, para 791.3 millones de pesos más», destaca el documento.

En cuanto al anticipo, precisó que la subida absoluta a junio de este año fue de 1,159.2 millones de pesos más que lo recaudado en el mismo periodo del año anterior. En términos generales, las recaudaciones fiscales de la DGII ascendieron a 431,940.7 millones de pesos, representando una subida de 9.9 %.

  • El anticipo del ISR es un pago a cuenta que se debe efectuar de forma obligatoria y por adelantado para ser compensado con el impuesto anual que resulte cuando se realice la presentación de la declaración jurada de un determinado ejercicio fiscal. Se ha convertido en una de las figuras más cuestionadas por su impacto en las medianas y pequeñas empresas y por ser una medida transitoria que ha permanecido por años.

El anticipo ha existido desde la creación de la Ley 59-11 de 1962 que establecía el Impuesto Sobre la Renta, es decir, 30 años antes de que se creará el Código Tributario que actualmente rige la responsabilidad fiscal de los contribuyentes.

Post a comment

Your email address will not be published.

Relacionados